Últimos avances de la Industria 4.0 se debaten en Donostia

Con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos
Del 17 al 18 de Abril de este año en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián destacados expertos en la materia analizaron los avances de las nuevas tecnologías “Industria 4.0”; y la fabricación del futuro en la 14ª edición de la Conferencia Internacional sobre Mecanizado de Alta Velocidad HSM 2018.
En la conferencia se abordó temas como: El impacto de la Industria 4.0 en los sistemas de corte; las nuevas tecnologías para el mecanizado de alto rendimiento y de ultraprecisión; la optimización de los procesos de fabricación, la dinámica y control de las máquinas herramienta, la amortiguación activa y los mecanismos para evitar el chatter, entre otras disciplinas.
Debate en Donostia: Avances de las Industria 4.0
En el congreso se presentaron personajes expertos como la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad del Gobierno Vasco, Estíbaliz Hernáez; el director Internacional de AFM, Advanced Manufacturing Technologies, Mikel Artola; además del director de Mercado de IK4-Tekniker, Luis Uriarte y del responsable del grupo de investigación de Dinámica y Control de IK4-Ideko, Jokin Muñoa, ambos miembros de la Academia Internacional de Ingeniería de Producción (CIRP).

Consultor Gerencial, Especialista en diseño e implementacion de Estrategias Digitales, Desarrollo de nuevos productos y Asesor en aplicaciones Tangle.
La conferencia se centró en las disciplina como el arranque de viruta a través de herramientas avanzadas; la aplicación de tecnologías IoT en los procesos de mecanizado; o la implementación de sistemas ciber físicos.
Los últimos desarrollos orientados al mecanizado de materiales avanzados y los procesos sostenibles como la eco lubricación, el mecanizado criogénico o el mecanizado en seco también tuvieron protagonismo durante las sesiones.
La Conferencia Internacional sobre Mecanizado de Alta Velocidad HSM 2018, organizada por los centros tecnológicos vascos IK4-Tekniker e IK4-Ideko, y contó con más de 150 asistentes procedentes de países de América, Asia y Europa.
#Tecnologías IoT en los procesos de mecanizado o la implementación de sistemas ciber físicos. Clic para tuitearFuente/ www.interempresas.net