El Big Data ofrece servicios para los usos de sus clientes

El Big Data le ofrece su ayuda
La mayoría de los clientes están utilizando estos avances tecnológicos paras los servicios diarios; para perfilar mejor el riesgo crediticio de los clientes y realizarles una oferta comercial más personalizada.
Como se ha dicho en varias ocasiones, el Big Data se ha convertido en una de las tecnologías más innovadoras del momento; el Big Data funciona de manera que ordena la base de datos que tengan un uso efectivo.
La banca está analizando millones de datos para ofrecer productos más personalizados y atractivos para los clientes.
Ignacio Vázquez, consejero delegado de Ccsmile Fintec, expresó que:
“Si sabes que un determinado perfil de usuario no devuelve recibos habitualmente, le puedes aprobar un crédito más fácilmente”
El director del programa directivo de la banca digital de IEB Rodrigo García de la Cruz, expresa que algunos usuarios analizan la huella digital de los clientes para implementarlos a los análisis tradicionales de cada dato.
Esto sucede por ejemplo, con la red social LinkedIn de un cliente, que tenga buen potencial o buena reputación;y quiera desarrollar un negocio, para ver si sus clientes son influyentes o les han recomendado. También tiene la posibilidad de rastrear buenas calificaciones como usuario de Airbnb, entre otros factores.
Servicios para los clientes gracias al Big Data
Algunas personas han empezado a poner su capacidad de los usuarios y de las herramientas basadas en esta tecnología; el Big Data más allá de los beneficios que puede aportar la implementación en las empresas, ya sea de:
- Económicos
- Optimización de procesos
Esta innovadora tecnología brinda su apoyo en muchos otros campos. Sin embargo, su aplicación ayuda en la vida de cada ser humano como:
- El estilo de vida: Esto quiere decir, que la monitorización de nuestras constantes vitales nos ayuda a determinar nuestro estilo de vida, es una herramienta de medición, ya sea un estilo de vida activo o sedentario según nuestro ritmo cardiaco.
- Predicción: El Big Data tiene la posibilidad de predecir las acciones y el comportamiento de los análisis de información que muestran la tendencia seguidas en cierto periodo.
- Intercambio de datos: Ha habido especulaciones de que de aquí a un año se creará una plataforma de intercambio de datos, denominada Marketplace de datos, donde las empresas y usuarios podrán comprar y vender datos que sean de su interés.
Es el banco más activo en proporcionar a los clientes la oportunidad de utilizar esta herramientas; para generar nuevos clientes, para que el ratio de conversión de clientes a clientes sea mayor; explica un experto en Finnovating, una consultora de innovación disruptiva especializada en el sector financiero.
Otras de las herramientas que se presentó en la conferencia de la BBVA por José Luis Arbeo director de marketing del banco BBVA de España es una aplicación que permite conocer el precio aproximado de una compra-venta; el equipamiento del barrio; y el impacto de la compra en finanzas del cliente, para ofrecerle la ayuda a la hora de tomar una decisión financieramente más inteligente.
En conclusión, con técnicas como el Big Data podremos facilitar muchas cosas en nuestra vida, Es una tendencia que se ha generalizado y que parece que va a quedarse entre nosotros mucho tiempo.
Fuente/ finanzas.com