Saneadas en 80% costas del Golfo de Paria afectadas por derrame de hidrocarburo

Trinidad y Tobago actúa sobre derrame petrolero que afecto costas del Golfo de Paria
La última semana se ha hecho noticia el gran derrame de petróleo que tuvo la La Refinería de Pointe-à-Pierre de la República de Trinidad y Tobago a finales de abril, que afectaron varias costas del Golfo de Paria en el estado Sucre, el presidente de Petróleos de Venezuela aseguró que dichas costas están en un 80% saneadas.
«Estuvimos sobrevolando las playas Cocal, Pata, Puerto Hierro, la Isla de Pato y hemos visto que la remoción del impacto es superior a 80%. Queda un impacto mínimo», informó el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino.
Como medida para contraer el derrame las autoridades de Trinidad y Tobago aplicaron un dispersante no tóxico, «debido a las corrientes marinas, esa materia orgánica ha impactado algunas de nuestras playas. Sin embargo, la sustancia que utilizaron es totalmente amistosa con el ambiente», explicó Del Pino.
También explicó que las labores de limpieza están a cargo de cuadrillas de Pdvsa, con el apoyo de otras instituciones y de las comunidades adyacentes a estas costas. Las mismas se extienden al norte de la Península y a las costas de la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta.
Del Pino aseguró que en la playa La Caracola en Margarita; pero más del 80% ya ha sido removido. Asimismo, en el archipiélago Los Roques el ministro del Poder Popular para Eco-socialismo y Aguas reportó un mínimo impacto.