Industria 4.0 y Blockchain juntos para una sociedad más digitalizada

La industria 4.0 es la nueva era de la tecnología inteligente. Ahora con la aparición de la Blockchain estamos en buen camino; ambas tecnologías buscan o ya encontraron una sociedad más digitalizada. Estudios muestran que todas las empresas del mundo se beneficiaran al abrazar la cuarta revolución.
Invirtiendo la industria 4.0 en blockchain: Sociedad más digitalizada
Invertir en blockchain es invertir en una gran cantidad de datos a sistemas informáticos creados para su almacenamiento; liberaría tiempo, espacio y energía de muchos de estos sistemas.
Esto hace cambiar el enfoque de los empresarios y abrir más su corazón al negocio. En última instancia, esto ayudará a incentivar la toma de decisiones en tiempo real, tanto en la parte de los individuos como en los sistemas.
#Blockchain y la #digitalización juntas para perfeccinar la cuarta generación “industria 4.0” Clic para tuitearCon el despliegue de la cadena de bloques de datos y la criptomoneda, los dispositivos conectados a la IOT son más vulnerables ¿Qué quiere decir esto? Significa que están probablemente sujetos a ser secuestrados por hackers y contra su creador.
Estamos al frente de una nueva era tecnológica; la tecnología que impulsa a la Industria 4.0, continuara a pasos veloces innovando nuevas construcciones autónomas y de esa misma manera también lo hará con el potencial de la Blockchain.
Seguridad cibernética
Con el avance de las nuevas tecnologías surgen nuevas amenazas al internet. Proteger a la infraestructura digital y computadora nunca había sido tan importante y necesaria.
Tener una red descentralizada fuertemente encriptada permite que muchos de nuestros temores de explotación se resuelvan.
Internet de las Cosas
IOT está basado en millones de dispositivos físicos en todo el mundo que ahora están conectados a Internet, de esta manera va recopilando y compartiendo datos.
Funciona el mundo físico con el mundo digital. Incrustar estos dispositivos en la informática permite que no solo las personas interactúen entre sí, sino con otras tecnologías.
Esto proporciona oportunidades para una descentralización en lo que respecta a la analítica y al “soporte al cliente”. Lo que permite respuestas en tiempo real, con poco o ningún retraso.
Fuente/ www.islabit.com