El IOT en la industria petroquímica y petrolera es la nueva revolución

El Internet de las Cosas (IoT) se utiliza en el sector del petróleo y el gas para recopilar, transmitir y analizar datos en tiempo real con el fin de comprender mejor los procesos de los activos, mejorar la eficiencia operativa, reducir el consumo de energía y aumentar la rentabilidad.
El Ingeniero Venezolano, Saul Ameliach Orta, experto en petroquímica, explica que existen soluciones IoT para los principales segmentos de la industria:
- Los operadores upstream la utilizan para mejorar la gestión de la perforación y la producción y reducir el tiempo improductivo.
- Por otra parte, operadores de Midstream la utilizan para mejorar la gestión de flotas y el mantenimiento de oleoductos y almacenes.
- Las empresas de downstream utilizan IoT para optimizar el procesamiento, la distribución y el almacenamiento de petróleo y gas.
Ventajas del IoT para petróleo y gas
Visibilidad en tiempo real: Las soluciones de IoT permiten a las empresas de petróleo y gas supervisar y realizar un seguimiento de sus flotas y buques; proporcionando información en tiempo real sobre el rendimiento de los equipos, el estado de la seguridad, las condiciones medioambientales y las operaciones de la flota.
Mantenimiento predictivo: Los datos de los sensores IoT de los activos de petróleo y gas permiten realizar análisis predictivos y análisis de causa raíz.
Además puede identificar posibles condiciones de fallo y programar el mantenimiento con antelación para evitar tiempos de inactividad importantes. En consecuencia se garantiza que los activos se utilicen de forma eficiente y sin problemas.
“Esto es especialmente útil para activos remotos que no son visibles o dependen de comprobaciones manuales.” agrega el experto en petroquímica, Saul Ameliach.
El Internet de las Cosas puede utilizarse para optimizar los programas de mantenimiento y reducir la necesidad de técnicos, garantizando al mismo tiempo que los activos estén en buen estado de funcionamiento.
Gestión de riesgos: Las soluciones IoT pueden vigilar la presencia de gases inflamables y vapores tóxicos en la atmósfera y ayudar a prevenir fugas de petróleo y vertidos de gas. Las funciones de prevención de accidentes de IoT hacen que la perforación y la producción sean más seguras.
Mayor rentabilidad: Estas ventajas impulsadas por IoT ayudan a mejorar la eficiencia de las operaciones industriales.
“Las soluciones de Internet de las Cosas permiten a las empresas petroleras y de gas optimizar el uso de sus activos, equipos, mano de obra y recursos. Esto les permite aumentar la productividad, reducir los costes y, en última instancia, aumentar los beneficios.” explica el Ing. Saul Ameliach.
Reducción del impacto medioambiental: La industria del petróleo y el gas es una de las que más contribuyen al cambio climático. Produce más del 40% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero a través de sus operaciones directas. Los operadores pueden reducir su huella de carbono mediante la detección de fugas, el mantenimiento predictivo y la reducción de emisiones fugitivas a través de IoT.
Del mismo modo, los operadores de fases posteriores pueden utilizar IoT para aumentar y mejorar su eficiencia energética.
Cumplimiento normativo: Las soluciones de IoT proporcionan datos detallados sobre las operaciones de la planta que pueden utilizarse para mejorar el cumplimiento de las normativas y los estándares del sector.
IoT está transformando la industria
El Internet de las cosas ha hecho que las operaciones downstream, upstream y midstream sean más seguras, eficientes e inteligentes al ejecutar funciones avanzadas como la supervisión remota de oleoductos, la supervisión de pozos, el análisis de yacimientos, la automatización, etc.
Recommended Posts

¿Que le pasará a la tierra cuando se agote el petroleo?
24 abril, 2023