Conoce los tips que reducirán el porcentaje de rebote en tu sitio web

El rebote de porcentaje es la métrica del marketing digital
El porcentaje de rebote de su sitio web es cuando un usuario ingresa a su página web y sale de inmediatamente sin realizar ningún otra operación.
En esta parte del artículo, cavaremos un poco más profundo para solucionar y mejorar la participación de su sitio web y el porcentaje de rebote.
¡El porcentaje de rebote de su sitio web está a punto de cambiar!
En general se analiza con el fin de proporcionar una idea de cómo es la experiencia general del usuario de un sitio. Como hablamos anteriormente, el porcentaje de rebote es la métrica más misteriosa cuando se trata de los esfuerzos del marketing digital.
La compañía de Google ha definido el porcentaje de rebote como:
El porcentaje de visitas de una sola página (es decir, visitas en las que la persona dejó su sitio desde la página de entrada).
¿Qué significa esto? Cuando un usuario “rebota” desde una página, deja la página y el sitio después de solo ver una página. Sin embargo, la tasa de rebote alta significar positivismo para la página o experiencia del usuario.
Preste atención a la carga de la página
Cuando un usuario tiene que esperar una cantidad excesiva de tiempo (y por exceso, es decir, más de tres segundos) para cargar una página, crea una experiencia de usuario increíblemente pobre. El contenido de la página no importa si un visitante no puede verlo de inmediato.
El porcentaje de rebote es importante ya que nos permite #medir cómo ha sido la #experiencia del #usuario en la página web. Clic para tuitearFacilidad en la búsqueda del sitio
En los últimos tiempos, muchos sitios web han decaído por la falta de agregar funcionalidad en las búsquedas de sitios.
Ejemplo, Si un usuario está buscando algo específico que no ve al instante en una página, esta es una herramienta extremadamente útil que puede utilizar para buscar, en lugar de dejar la página o el sitio por completo.
Google Analytics como método de ayuda y otras herramientas
Existes varias herramientas que pueden servir de ayuda para el compromiso del usuario. Google Analytics puede rastrear:
- Tiempo en el sitio.
- Porcentaje de rebote.
- Páginas por sesión
- Páginas visitadas con más frecuencia y visitadas con menos frecuencia y mucho más.
Otra herramienta recomendable es HotJar, puede proporcionar excelentes resultados de registros de visitantes para que pueda ver exactamente lo que hizo un usuario durante una sesión.
Especialmente se puede ver cómo los usuarios reaccionan a la página; por esta parte de puede ajustar y probar los cambios en esas páginas en consecuencia.
Para concluir con este segmento, se recomienda que no pierda de vista esas “visitas valiosas” a su sitio web; por lo tanto, optimice su experiencia de usuario para evitar tasas de rebote negativas.
Fuente/www.searchenginejournal.com