¿Que relación tienen la Web 4.0, Blockchain y Big Data?

La mezcla entre inteligencia artificial, aplicaciones de comunicación tradicional, asistente personal e hiperrealismo gráfico ¡VAMOS AL FUTURO!
La web 4.0 propone un nuevo modelo de comunicación Blockchain 4.0 para los usuarios más completos y personalizado ¡Es imparable!
El punto específico en él que una persona no pueda identificar con quien está hablando, si realmente es un software o una persona.
Si a ese momento le añadimos un rostro, una imagen humanizada que pueda responder al modo en el que hablamos con un operador de servicios, el límite se traspasa definitivamente.
¿Cómo un chatbot podrá identificar los gustos y necesidades de los clientes? ¿Hasta dónde llegará si quien haga esa tarea tenga aspecto absolutamente humano?
Factores de la Web 4.0
La revista “Nueva Empresa” afirmo que la web semántica o web 3.0, ha resuelto sus asuntos procesando técnicas del lenguaje natural; pero está limitada obtener resultados de búsqueda más precisos a la acción.
La web 4.0 dispone de cuatros factores fundamentales tales como:
- Comprensión del lenguaje natural y de técnicas “speech-to-text” que crean representaciones semánticas sin ambigüedades mediante análisis semántico y morfológico y que permiten a la máquina responder prácticamente como si fuera humana.
- Nuevos modelos de comunicación M2M (máquina a máquina), gracias a la red de agentes inteligentes en la “nube”, con posibilidad de comunicarse entre sí y de delegar las respuestas a los agentes adecuados y que son capaces de procesar la información prácticamente como un cerebro humano, ya que aprenden ante cada toma de decisiones por parte del usuario.
- Utilización de información contextual de cada usuario, mediante el aprovechamiento del análisis de sentimientos, que vendrá determinado por el uso de “wearables”, dispositivos de realidad virtual, geolocalización y otros sensores.
- Nuevo modelo de interacción con el usuario, de forma que la Web no será un mero almacén de información.
Por ejemplo, en la Web 4.0, el dispositivo puede adelantarse a las situaciones concretas y enviar un mensaje a la oficina para avisar de que llegaremos tarde porque el vehículo ha pinchado una rueda.
Blockchain 4.0: Beneficios
Todos sabemos lo que es Blockchain o Cadena de bloques, es una tecnología innovadora que es aplicado en el ámbito de Internet creación de bases de datos distribuidas o repartidas, lo que garantiza la seguridad de una forma prácticamente inviolable, así como el respeto a la identidad y privacidad.
Pero ¿Por qué la Web 4.0 y la Blockchain? Inmediatamente pensé que están sincronizados, la Blockchain 4.0, Web 4.0 y la Industria 4.0.
El Big Data entra en juego con la Blockchain. Estas aplicaciones tecnológicas prometen un cambio de revolución total.
Los beneficios del proceso logístico del Blockchain son:
- Compartir la información
- Registro de la cantidad y transacciones de
- Rastreo de las órdenes de compra
- Verificación de certificaciones
- Mayor trasparencia
- Más seguridad
Lo único que se puede decir es que el Blockchain es el nuevo Big Data. El 2018 promete traer nuevos avances en el mundo digital.
Fuente/ ecomvalue21.com